News

Revista Española de Cardiología es una revista científica internacional dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Editada desde 1947, encabeza REC Publications, la familia de revistas científicas ...
Se comunica la actividad de la estimulación cardíaca permanente en España, del año 1995, según los datos que han sido remitidos al Registro Nacional de Marcapasos, ...
La miocarditis se define como una inflamación del miocardio; presenta una etiología diversa y es causante de hasta el 10% de los casos de muerte súbita de causa cardiovascular1& ...
La ecografía intravascular (EIV) se ha convertido en una importante modalidad de imagen para la evaluación de la pared arterial y de su respuesta a la acumulación de la placa aterosclerótica. La ...
Las complicaciones neurológicas (CN) en el postoperatorio inmediato de la cirugía cardíaca son una importante causa de morbimortalidad, causan un aumento en el consumo de recursos sanitarios y ...
Introducción. En raras ocasiones se indica el tratamiento anticoagulante en pacientes con disfunción sistólica de origen isquémico, en ritmo sinusal. Sin embargo, t ...
El cuestionario de actividad más utilizado en la insuficiencia cardíaca, la clasificación de la New York Heart Association, no tiene una buena correlación con el consumo pi ...
La identificación del riesgo isquémico del paciente con infarto es determinante para ayudar a decidir, desde el ingreso hospitalario, las mejores estrategias de abordaje, as&#237 ...
Revista Española de Cardiología es una revista científica internacional dedicada a las enfermedades cardiovasculares. Editada desde 1947, encabeza REC Publications, la familia de revistas científicas ...
Introducción y objetivo. Durante los últimos años se ha investigado la relación entre los marcadores biológicos de inflamación y el pronóstico en pacientes con síndromes coronarios agudos. Nuestro ...
Las cardiopatías congénitas (CC) son defectos estructurales del corazón, producidos por errores en la embriogénesis cardiaca, que en sus formas graves pueden manifestarse en el feto, en el periodo ...
La resincronización cardiaca se ha consolidado en sus 10 años de vida como un tratamiento insustituible para determinados pacientes afectados de insuficiencia cardiaca refractaria. Este capítulo ...